Saltar al contenido
TAXONOMÍA

  • Nombre científico:Bubalus bubalis
  • Hábitat: Indonesia
  • Peligro de Extinción: En Peligro Extinción (EN)
  • Altura: 130 centimetros
  • Alimentación: Hierbas y Plantas

El Búfalo de Agua, Símbolo de Indonesia

Existen muchas clases de bóvidos en el mundo, con ligeras diferencias, muchos de los cuales han llegado a existir desde miles de años atrás y se han mantenido hasta nuestros días.

Uno de ellos es el búfalo de agua, el cual ha sido un animal emblemático de culturas como la india y la china.

A lo largo de su historia e incluso en la actualidad se utiliza especialmente para trabajos pesados, como el arado y llevar cargas. Pero, lamentablemente este animal salvaje se encuentra en peligro de extinción.

A continuación, en este artículo hablaremos con más detalle sobre el búfalo de agua y sus características, además de las causas que provocan su desaparición después de tantos años de existencia.

Características Morfológicas

Siendo el miembro más grande de toda la especie de Bovini, la cual incluye animales como el bisonte, el yak y también el búfalo africano, el búfalo de agua llega a tener unas dimensiones de entre 129 hasta 133 cm de altura, dependiendo del sexo del animal, con un cuerpo bastante fornido y corpulento.

Este animal puede llegar a pesar entre 300 y 550 kilos, sobre todo su peso aumenta cuando son domesticados. Pero, lo cierto es que siempre la hembra tiene proporciones más pequeñas que los ejemplares machos.

El pelaje del búfalo de agua es escaso, pero crece bastante largo y tiene un color que varía entre el gris y el negro. En la parte inferior de sus extremidades se marca un color blanco que llega hasta las rodillas.

La cabeza del búfalo de agua es alargado y estrecho, que se combinan con orejas pequeñas y unos cuernos grandes que le proporcionan una apariencia temida.

Se estima que sus cuernos son los más grandes de todas estas especies de bóvidos, además de que tienen características que los diferencian, como el hecho de que se desarrollan hacia la parte externa de la cabeza y a la altura de la frente se curvan. Por otro lado, los búfalos de agua tienen unas extremidades bastante grandes y robustas, con pezuñas largas.

Hábitat del Búfalo de agua

El hábitat del búfalo de agua se ubica principalmente en la región de la India Central, pero también en otras regiones como el oeste de Vietnam, el sur de Nepal y al este de Malasia.

No obstante, también se ha logrado extender también hacia otras zonas como el oriente próximo, el norte de África y hasta en regiones de Asia, así como Australia, América del sur, Brasil, Centroamérica y algunos otros países mediterráneos.

En cuanto al tipo de hábitat que suelen poblar se encuentran zonas llenas de bosques tanto tropicales como subtropicales, además de ciénagas, bosques de ribera, pastizales húmedos, prados y hasta pantanos. Suelen hallarse preferiblemente a unos 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar.

Pese a que se clasifica dentro de los animales terrestres, este búfalo depende en gran medida del agua, de ahí que se le haya dado ese nombre y la mayor parte del tiempo lo pase en el agua, no solo para beber sino para revolcarse.

Alimentación

La dieta del búfalo de agua esta basada principalmente en hierbas, donde se vale de pastos y otras hierbas. Además, como su hábitat es especialmente el agua, este búfalo también se alimenta de cultivos agrícolas, hidrófitas, y otros tipos de hojas y hierbas que crecen especialmente en algunos ríos o pantanos.

Comportamiento

El búfalo es muy sociable entre los mismos miembros de su manada ya que siempre se les puede encontrar en grupos que varían entre los 10 y los 20 ejemplares, incluso en algunas zonas pueden llegar a juntarse aproximadamente hasta un centenar de ellos.

Además, estos grupos son bastante variados, conformados por jóvenes,crías y hembras, donde el ejemplar de mayor edad es la que generalmente domina la manada.

En el caso de los machos, prefieren andar con los de su mismo sexo llegando a poder observarse manadas de hasta 10 búfalos de agua. De igual forma, el de mayor edad es el dominante de la manada, salvo los más viejos que generalmente tienden a aislarse.

Al búfalo de agua se le puede observar tanto de día como de noche. Generalmente prefiere estar en lodazales ya que el frío dura por mucho más tiempo en este tipo de terrenos.

Reproducción

El búfalo de agua llega a ser un animal polígamo, pudiendo llegar aparearse con varias hembras. La hembra alcanza la madurez sexual aproximadamente al año y medio de vida, mientras que el macho comienza a aparearse a partir de los 3 años.

Debido a que las hembras y los machos siempre andan en manadas distintas, en época de apareamiento para ambos, el macho se aísla de su manada y va en busca de la manada de hembras, donde la que se muestre más receptiva será la elegida para aparearse.

El macho se da cuenta de que la hembra está en celo (el cual dura entre 11 y 72 horas) oliendo sus genitales, luego de que elige la hembra copulan y, finalmente, es expulsado de la manada.

El período de gestación se extiende entre los 281 y los 334 días aproximadamente, donde el parto se da con mayor frecuencia en épocas de lluvias. Pero, dependiendo de la región esta temporada de nacimiento puede variar, donde en algunas ni siquiera influye la estación en curso.

La hembra puede tener entre 1 o 2 crías cada 2 años, las cuales llegan a pesar entre los 35 y los 40 kilos y pueden durar varios meses para que se independicen.

Búfalo de Agua en Peligro de Extinción

Son varias las causas por las que búfalo de agua en estado salvaje se encuentre en peligro de extinción. Una de ellas son los tigres que los cazan, en especial a las crías que son más fáciles.

Pero entre otras causas se encuentra el ser humano como principal depredador, ya que está dándoles caza, degradando el suelo, deteriorando su hábitat, y esto hace que estos animales se enfermen o los parásitos les hagan daño.

En el año 1986, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó al búfalo de agua salvaje dentro de su Lista Roja como en Peligro ya que su población había sido reducida drásticamente hasta llegar alcanzar menos de 4.000 ejemplares.

Un informe más reciente realizado en el 2013 redujo su número llegando a estimarse tan solo 3.000 bovinos en estado salvaje.

Distintos estudios científicos sobre este bello animal afirman que que búfalo de agua silvestre se ha extinguido en Malasia, Bangladesh y en las Islas de Sumatra, Java y Borneo, quedando la región de Nepal como su único hábitat en la actualidad.

No obstante, al encontrarse en un solo hábitat, los peligros de extinción son constantes ya que deben enfrentarse a peligros naturales como inundaciones, incendios y epidemias dentro de su reducido hábitat.

Actualmente, diversos trabajos de campo están intentando lograr instaurar un colonia de búfalos de agua al Parque Nacional Chitwan dentro de un recito de 30 hectáreas.

Esperemos que este bello animal no acabe completando la lista interminable que cada año se añade a los animales en extinción. Esperamos que este artículo te haya gustado y puedas conocer con más detalles al Búfalo de Agua.

Por nuestra parte tan solo nos queda darte las gracias por visitar nuestra web, pero antes de que nos abandones quisiéramos pedirte un pequeñito favor 😉 .

Somos conscientes de que en la actualidad vivimos grandes cambios en los ecosistemas de todo el mundo debido principalmente a la destrucción provocada por la mano del ser humano.

Estos cambios tan drásticos tanto en los hábitats de los animales como en sus ecosistemas repercuten directamente en los animales salvajes más desprotegidos.

En un mundo tan globalizado como en el que vivimos en la actualidad, somos conscientes de la importancia que tienen las redes sociales para expandir los mensajes.

Es por ello por lo que te pedimos de corazón que compartas este articulo en tus redes sociales para poder concienciar a tus amistades sobre la necesidad de proteger nuestro mundo y por ende a estas especies en grave peligro de extinción tan maravillosas.

Con un pequeño gesto de cada uno de nosotr@s estamos completamente seguros de que podremos cambiar el rumbo de nuestro planeta ????

UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!

5/5 (3 Reviews)