- Nombre científico: Dendrolagus Matchiei
- Hábitat: Australia e Indonesia
- Peligro de Extinción: Vulnerable (VU)
- Longitud: 80 cm
- Alimentación: Herbívoro
Contenido del artículo
El Canguro Arborícola
El canguro arborícola o arbóreo es también conocido por su nombre científico como Dendrolagus Matschiei siendo un descendiente directo del canguro terrestre. Su evolución distinta a la de su hermano el canguro terrestre se debe al cambio de su hábitat principalmente.
Actualmente este marsupial se encuentra en peligro de extinción y en este artículo podrás saber cuales son sus características principales y los motivos de su amenaza de extinción.
Hábitat del Canguro Arbóreo
El hábitat del canguro arbóreo se centra principalmente en tan solo dos países; Australia y Nueva Guinea. Su primer avistamiento se realiza en el año 2005 en Papúa, una provincia de Indonesia que comprende mayormente la mitad oeste de Nueva Guinea.
Sin embargo, ya en el año 1993 se tiene constancia por parte del científico Tim Flannery quien escribió sobre la presencia de estos peculiares mamíferos en Australia.
Su hábitat predilecto son las selvas tropicales, ubicándose dentro de ellas especialmente en los árboles más altos. De allí que, se le diera el nombre de canguro del árbol.
Diversos estudios científicos consideran que el canguro arbóreo comenzó a trepar por los arboles debido a diversos cambios bruscos en su hábitat.
Lo que provoco que para poder sobrevivir de sus depredadores naturales tuvieron que esconderse entre sus ramas. No obstante, no se tiene una razón concreta y basada en pruebas concluyentes que sustenten estos estudios.
Características del Canguro Arborícola
Las características peculiares del canguro arborícola le ha proporcionado ser uno de los marsupiales más bonitos del planeta junto al Quokka. Su tamaño es como el de un conejo grande. Entre sus peculiaridades morfológicas caben destacar;
- Su cabeza es bastante pequeña en proporción con su cuerpo.
- Una larga cola que le facilita el equilibrio cuando se mueve entre las ramas.
- Las extremidades son robustas y con unas largas uñas que le permiten aferrarse fuertemente al árbol. Una peculiaridad de este marsupial a la hora de trepar un árbol es que tanto para subir como para bajar de él siempre lo hacen en el mismo sentido.
- Al pertenecer a la familia de los marsupiales, las hembras disponen de una bolsa en su abdomen donde puede alojar a sus crías.
- En edad adulta pueden llegar a medir hasta 80 cm de largo.
- El peso en el canguro arbóreo macho alcanza hasta los 11 kg, mientras que la hembra no supera los 9 kg.
- Su pelaje es muy característico de un color marrón brillante con unas franjas amarillas. Por los laterales de la espalda se pueden observar unas líneas oscuras, mientras que el estómago es de un color amarillo oscuro. Debido a la peculiaridad de su manto en algunos países es conocido como el canguro de manto dorado.
- Sus dientes se encuentra diseñados perfectamente para triturar cualquier tipo de hojas.
- En el interior de su estómago se encuentran unas potentes bacterias que descomponen fácilmente la hojarasca.
- Gracias a sus potentes extremidades traseras, el canguro arborícola puede llegar a saltar hasta 9 metros de distancia.
- Como ocurre con la gran mayoría de los marsupiales, es bastante dormilón por lo que puede llegar a dormir durante mas de 14 horas al día.
- Son muy independientes y bastante territoriales por lo que no dudaran en defender su territorio ante cualquier extraño.
Alimentación del Canguro Arbóreo
Son animales bastante voraces, teniendo que alimentarse cada cuatro horas. Pertenecen a la cadena de los herbívoros por lo que su alimentación la basan principalmente en hojas, frutas, flores, musgo y hierba. Dentro de las distintas hojas que pueden encontrar en su hábitat, su predilección son las hojas de sauce y el olmo.
Reproducción del Canguro de los Árboles
Como hemos mencionado anteriormente, el canguro arborícola es un marsupial muy independiente y tan solo se reúnen durante la época de celo de las hembras que generalmente suele ser entre los meses de marzo a octubre.
La hembra del canguro arborícola de manto dorado alcanza su madurez sexual al alcanzar los 2 años de edad. En el momento del celo, la hembra comienza a abandonar la seguridad de los arboles para adentrarse durante más tiempo en el suelo acercándose a los machos emitiendo un singular sonido. El proceso de cortejo y apareamiento puede llegar a durar hasta una hora.
Una vez copulada la hembra, su periodo de embarazo durará aproximadamente 44 días. Posteriormente a este tiempo nacerá una diminuta cría que se arrastrará entre el pelaje de su madre hasta alcanzar el marsupio donde continuará allí su desarrollo completo durante al menos 8 meses y medio más.
Durante todo este tiempo su alimentación se basará únicamente en la leche materna. En algunos casos, se ha podido observar como algunas crías de canguro pueden permanecer en el marsupio hasta los 11 meses.
Canguro Arborícola en Peligro de Extinción
Al igual que ocurre con otras especies de marsupiales como el numbat, en el canguro arborícola son muy diferentes las amenazas que provocan que se encuentren dentro de la lista de animales en peligro de extinción.
Según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN ), las principales amenazas provienen de la caza ilegal que se realiza principalmente en las Selvas de Nueva Guinea y de la deforestación por tala ilegal de su hábitat.
En los últimos años, la deforestación incontrolada de su ecosistema se debe a diversos motivos como pueden ser;
- Expansión de la Agricultura
- Minería
- Extracción de Petróleo, Gas y Níquel
- Tala ilegal de árboles
Debido a la disminución drástica que en los últimos años se esta viviendo con esta especie, diversos programas de protección se han activado con el fin de preservar el canguro arbóreo.
Uno de los programas más activos se encuentra en Papúa (Capital de Nueva Guinea) donde también participa el gobierno de Puerto Moresby (capital de Papúa) con el apoyo de la UICN para crear una reserva donde pueda vivir plácidamente el canguro arborícola.
Esperamos con inquietud e ilusión que esta bella especie no se una a lista interminable de marsupiales extintos y se puedan llegar a salvar.
Esperamos que este artículo te haya ilustrado y puedas conocer algo más sobre el canguro arbóreo. Por nuestra parte tan solo nos queda darte las gracias por visitar nuestra web, pero antes de que nos abandones quisiéramos pedirte un pequeño favor.
Somos conscientes de que vivimos en una época de enorme cambios climáticos debido principalmente a la mano del ser humano. En un mundo tan globalizado, sabemos de la importancia que tienen las redes sociales para compartir información.
Por lo que querríamos pedirte que compartieras este articulo en tus redes sociales para poder concienciar a más personas sobre la necesidad de cuidar entre todos a estos animales en peligro de extinción.
Un pequeño gesto de cada uno de nosotr@s estamos seguros que puede cambiar el mundo.
Un millón de GRACIAS!!!!!