- Nombre científico: Lemur Catta
- Hábitat: Isla de Madagascar
- Peligro Extinción: En Peligro (EN)
- Longitud: 45 a 50 centimetros
- Alimentación: Frutas y Hojas
Contenido del artículo
Lémur de Cola Anillada
Existen una gran cantidad de animales en peligro de extinción que la situación se está saliendo de control. Uno de estos animalitos es el lémur de cola anillada, que se hizo popular en la película de Madagascar.
Este primate, que algunos dicen que parece una especie resultante del cruce entre un mono y una ardilla, tiene una cola muy atractiva y con un diseño particular que no deja de llamar la atención de las personas.
A continuación, hablaremos un poco más sobre estos animales y sus características.
Características del Lémur de Cola Anillada
El lémur de cola anillada, también conocida por su nombre científico como Lemur Catta tiene varios anillos negros y blancos en su cola, de ahí viene su nombre común.
Esta cola es bastante larga y peluda, lo cual les permite tener la suficiente fuerza y equilibrio para realizar saltos tan excepcionales de un árbol a otro. Sin embargo, a diferencia de otros primates, los lémures no utilizan su cola para colgar de los árboles.
La combinación de colores de los lémures de cola anillada es muy similar a la de los mapaches, ya que presentan colores blanco y negro. Además, tienen una nariz bastante pequeña con orejas redondas y también de menor tamaño.
Aun así, estos tienen un oído muy agudo y una vista bastante desarrollada.
Hábitat del Lémur de Cola Anillada
El hábitat de los lémures de cola anillada los lleva a ubicarse al sur de las islas de Madagascar. Estos animales disfrutan de regiones como bosques tropicales, donde se encuentren rodeados de ríos y abundante comida.
Les gusta las zonas con un clima bastante caluroso, pero que al mismo tiempo tengan una vegetación bastante espesa, donde resulta difícil hallarlos.
Alimentación
La alimentación de los lémures de cola anillada se basa principalmente en frutas y hojas. Les gusta muchísimo el tamarindo cuando es la temporada de esta fruta.
También consumen muchos alimentos y frutos durante la época de sequía, lo cual incluye flores, madera seca, insectos y la misma savia de los árboles.
Comportamiento
El lemur de cola anillada son tanto nocturnos como diurnos, cazando insectos y buscando frutas y hojas a toda hora. A la hora de descansar se juntan en grupos grandes de hasta 30 animales a fin de protegerse de sus depredadores, pero son solitarios a la hora de comer, a excepción de las madres con sus crías que se la pasan juntos.
La jerarquía de los lémures suele ser bastante complicada de entender para los humanos, pero a ellos les funciona bastante bien para cumplir con sus actividades. Son dominados por una hembra con un olor muy fuerte.
Ella es la que decide quién se queda y quién se va de la manada, a menudo no tienen mucha paciencia por lo que muchos machos deben abandonar su hogar.
Los lémures de cola anillada se comunican mucho con sonidos y vocalizaciones. Tienen una amplia variedad de sonidos con los cuales se comunican. Estos mismos sonidos les sirven para alertar de peligros en su zona o territorio.
Por otro lado, algunos piensan que son perezosos, pero en realidad todos los lémures de cola anillada tienen la costumbre de tomar el sol por varias horas. Además, la mayor parte del tiempo lo pasa en el suelo, más que en árboles.
Reproducción
En una familia de cola anillada solo existe un macho, y es el encargado de procrear con la hembra dominante de la casa. Así que su sistema de reproducción es monógamo.
Los machos defienden su hogar de otros lémures de cola anillada a través de su fuerte olor. Además, es el olor lo que marca diferencia entre los machos y no su tamaño o fuerza.
La fertilidad no llega al mismo tiempo a todas las hembras de la familia, por lo que el macho puede descansar y comer.
El período de gestación se extiende hasta por 120 días aproximadamente, donde la hembra tiene una sola cría. En muy pocos casos, tendrá dos crías.
El lémur Cola Anillada en Peligro de Extinción
El lémur de cola anillada, al igual que el lémur de Madagascar, ha tenido que afrontar en los últimos años la cacería inescrupulosa de las personas de la isla de Madagascar, a pesar de que está totalmente prohibida.
Esto va de la mano con que se ha estado debilitando mucho una vieja costumbre y superstición que decía que matar a un lémur trae mala suerte para el hogar. Debido a esto, cada vez más personas se animan a darles muerte a estos animales y vender su carne en restaurantes.
Asimismo, su hábitat está desapareciendo de una manera drástica debido al cambio climático, la tala indiscriminada de su ecosistema y el aumento de las zonas de pastoreo.
Por desgracia, a pesar de que se encuentra protegido por leyes internacionales, el lemúr de cola anillada se encuentran en grave riesgo de extinción que a largo plazo podría desaparecer. El lémur de cola anillada se encuentra catalogada como En Peligro (EN) en la lista roja de la UICn y aparece en el Apéndice I de la Cites.
Desde animalespeligroextincion.org deseamos que este amigable animal no termine completando la lista interminable que cada año se incluyen en los animales en extinción. Estaríamos encantados que este artículo te haya gustado y puedas conocer con más detalles al Lemur de Cola Anillada.
Por nuestra parte tan solo nos queda darte las gracias por visitar nuestra web, pero antes de que te vayas quisiéramos pedirte un pequeñito favor 😉 .
Los redactores que formamos esta web somos conscientes de que en la actualidad vivimos grandes cambios en los ecosistemas de todo el mundo debido principalmente a la destrucción de los hábitats provocada por la mano del ser humano y al cambio climático.
Estos cambios tan drásticos tanto en los hábitats de los animales como en sus ecosistemas repercuten directamente en los animales salvajes más desprotegidos.
En un mundo cada vez más globalizado como en el que vivimos en la actualidad, somos conocedores de la importancia que tienen las redes sociales para difundir los mensajes.
Es por ello por lo que te rogamos de corazón que compartas este articulo en tus redes sociales para poder concienciar a tus amigos sobre la necesidad de proteger nuestro mundo y por ende a estas especies en grave peligro de extinción tan maravillosas.
UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!