- Nombre cientÃfico:Helarctos malayanus
- Hábitat: Asia
- Peligro de Extinción: Vulnerable (VU)
- Altura: 1,2 a 1,5 metros
- Alimentación: OmnÃvoro
Contenido del artÃculo
El Oso Malayo, también conocido como Oso del Sol
El oso malayo, también conocido como el oso del sol o por su nombre cientÃfico el Helarctos malayanus, es la especie de osos más pequeña que se encuentra en la actualidad y el mismo posee una longitud de no más de 1,5 metros para su tamaño más alto y presentan un peso aproximado de 25 a 65 kilogramos, esta especie de osos se puede distinguir de las demás por que el oso Malayo no hiberna a diferencia de sus otros compañeros de especie.
El Oso malayo posee un radiante pelaje negro o en su defecto de un tono marrón bastante oscuro y recibe su nombre por la ‘’herradura’’ en forma, de color anaranjada amarillenta que tiene sobre el pecho, tiene pelaje corto y liso que lo hace perfecto para poderse adaptar a las temperaturas altas en las cuales habita.
Hábitat del Oso del Sol
El oso malayo se originó mayoritariamente en la zona boscosa asiática, más especÃficamente en el área sureste de la misma, aunque actualmente se puede encontrar en sitios un poco más alejado de esta zona tanto la especie principal como aquellas subespecies que descienden de él. Las regiones donde se originó fueron Malaca, Sumatra, Birmania y Borneo.
El oso malayo tiene muy poca relación con otras especies de osos y esto se debe principalmente a que el Helarctos Malayanus es la única especie de su género que existe, de allà a que llame tanto la atención y también gracias a la peculiar marca que se puede encontrar en su pecho.
Donde vive
Gracias a la gran robustez que posee el oso malayo, a pesar de su tamaño ‘’pequeño’’ en comparación a otras especies de oso, es un buen trepador de árboles y cuenta con mucha agilidad, manteniéndose en actividad durante la gran parte del dÃa.
Debido a esto, el Oso Malayo se adaptó a vivir perfectamente en los ambientes de bosque, principalmente en las selvas ubicadas en el continente asiático y también paÃses que comprenden Myanmar, La india, Vietnam y Laos.
En el último paÃs mencionada, la república Popular Lao se cree que es el bastión principal en el cual se desenvuelven de mejor manera el Oso del Sol por la concentración de árboles y zonas verdes y boscosas, baja población humana y que son terrenos bastante accidentados; una de las subespecies de este oso, más especÃficamente la Helarctos Malayanus Euryspilus solamente es posible encontrarla en la isla de Borneo.
CaracterÃsticas Morfológicas
El oso malayo presenta apenas una altitud de 1,2 metros cuando se encuentra erguido en el caso de los machos, mientras que las hembras pueden llegar a presentar tamaños menores.
El peso entre las hembras de la especie oscila entre los 20 y 40 kilogramos, por otro lado, el peso en los machos suele ser un poco mayor llegando a pesar entre 35 y 70 kilogramos.
Sin mencionar el tamaño que tiene el oso del sol, es posible diferenciarlo entre otras especies de osos por la forma que presentan, siendo la misma bastante alargada, con una cola que es prácticamente inexistente que mide aproximadamente 2 y 3 centÃmetros, orejas pequeñas y unas patas y cuello bastante largos a comparación del resto de su cuerpo.
Cabe destacar que el oso malayo se guÃa principalmente por su olfato al momento de buscar comida debido a que su rango de visión es bastante pobre.
La principal caracterÃstica que posee el oso malayo es su manto de pelo, el cual es negro y corto a excepción del hocico, ojos y pecho en el cual tendrá un tono amarillento anaranjado o blanquecino; presenta en su pelaje cerca del área debajo del cuello una mancha en forma de u o herradura muy abierta, tiene garras muy fuertes y unos dedos con ganchudas zarpas, las cuales le dan la capacidad de escalar los árboles hasta lo más alto de los mismos, para alimentarse de esta manera de los frutos y cocos, los cuales son capaces de romper sin dificultad alguna, gracias al poder de su mandÃbula.
Reproducción
Esta especie de osos no hibernan, a diferencia del resto y gracias a esto tienen una época de reproducción que puede suceder a lo largo del año, por lo que es normal verlos aparearse en las diferentes épocas del año. Su apareamiento puede durar hasta una semana y el lapso menor es de dos a tres dÃas.
Para la concepción de las crÃas del oso malayo, la hembra y el macho realizan un acto bastante bullicioso de forma relacionada a los perezosos, durante el acto ambos participan en luchas fingida, gruñidos abrazos y meneos de cabeza junto a caricias; al llegar al momento final de la copulación puede describirse de la misma forma a como lo harÃan las especies de caninos.
El periodo de gestación dura unos 95 dÃas aunque esto puede presentar variaciones y han existido casos en los cuales llega a durar unos 240 dÃas, las camadas suelen estar compuestas de máximo dos o tres cachorros.
Cuando llega el momento en el cual nacen las crÃas, son completamente ciegas y carentes de pelo en todo su cuerpo, además de presentar un tamaño muy reducido, pesando aproximadamente siete onzas. Su desarrollo ocurre de una manera rápida y en menos de dos meses son capaces de alimentarse con su madre.
Alimentación
Generalmente el oso malayo es nocturno y omnÃvoro, implementando asà muchos alimentos diversos en su dieta, los cuales comprenden caracoles, lagartijas pequeñas, frutas, miel, roedores y cualquier animal pequeño que consigan en los árboles o en el suelo.
El Oso del Sol también disfruta de los nidos de abejas, asà como los brotes de termitas y las raÃces, otro de sus alimentos favoritos pueden ser las nueces, las cuales no presentan ninguna dificultad para comérselas gracias a sus fuertes mandÃbulas, asà como tampoco presentan problemas en abrir los agujeros de termitas con sus garras largas.
El oso malayo de borneo, la principal subespecie del Oso del sol tiene una alimentación distinta y se basa en frutos que provengan de la familia Moraceae (Moras) y plantas de burserácea (Planta ornamental de bursera) para compensar una gran parte de su dieta, la otra subespecie que habita mayormente en Tailandia se alimenta de igual manera que la especie principal porque ambos hábitats se encuentran superpuestos.
Oso Malayo en Peligro de Extinción
El oso malayo, por desgracia no se salva de las distintas amenazas hacia su especie, lo cual la ha llevado a convertirse ya en una de los animales en peligro de extinción según los registros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza o conocida también como la UICN.
Se presentan dos amenazas principales para el oso malayo, las cuales son la pérdida progresiva de su hábitat debido a la deforestación constante de los bosques en el continente asiático y la caza comercial que realizan para vender sus pieles o los colmillos de esta especie; el uso de su carne en el mercado chino es principalmente para el consumo y distintas partes del cuerpo son usadas para la elaboración de diferentes medicamentos.
En ocasiones los cazadores del Oso del Sol una vez que capturan a la especie los venden como si fueran animales exóticos o directamente proceden a matarlos y comercializar su piel para la elaboración de chaquetas, cinturones y demás prendas de vestir.
El gobierno asiático ya ha tomado medidas para contrarrestar la caza de esta especie y para evitar que acaben con el hábitat natural de la misma, sin embargo la aplicación y el acatamiento que se ha hecho a las leyes creadas es muy indulgente o casi nula en su totalidad.
El tamaño de la población existente del Oso del Sol no se tiene en números especÃficos pero según los datos estimados, podrÃa decirse que conforme ha ido desapareciendo su hábitat, por lo menos un 30 por ciento de la especie total ha muerto durante los últimos 30 años.
El oso malayo ha entrado en la lista de alerta roja por la UICN desde el año 1978 y en la actualidad recibe el tÃtulo de especie vulnerable, aunque de seguir destruyendo el hábitat natural y cazándolos con fines comerciales no es de sorprenderse que baje otra categorÃa en el nivel de peligro en muy poco tiempo.
La ventaja que tiene la preservación de esta especie bajo cautiverio es poder asegurar la reproducción y máxima supervivencia de las crÃas, para de esta forma mantener lo más que se pueda el desarrollo y de seguir mejorando crecientemente, incluso ser capaces de eliminar la especie de las listas de alerta.
La esperanza de vida que tiene el Oso malayo es bastante grande, pero esta se incrementa más aún si se encuentra en cautiverio, debido a que la alimentación es más estricta porque se aseguran de que reciban la cantidad de alimentos suficiente y además de que realicen sus actividades diarias sin ninguna complicación, en cautiverio la especie es capaz de vivir entre 25 a 29 años mientras que en su hábitat natural son capaces de vivir entre 14 a 19 años.
Aguardamos con inquietud e ilusión que esta bella especie no se una a la lista interminable de animales extintos y se pueda llegar a salvar.
Esperamos que este artÃculo te haya ilustrado y puedas conocer más detalles sobre el Oso del Sol. Por nuestra parte tan solo nos queda darte las gracias por visitar nuestra web, pero antes de que nos abandones quisiéramos pedirte un pequeñito favor.
Somos conscientes de que vivimos en una época de enormes cambios climáticos debido principalmente a la mano del ser humano y que repercuten directamente en los animales más desprotegidos.
En un mundo tan globalizado en el que hoy vivimos, sabemos de la importancia que tienen las redes sociales para compartir información.
Es por ello por lo que te rogamos que compartieras este articulo en tus redes sociales para poder concienciar a más personas sobre la necesidad de cuidar entre todos a estos animales en peligro de extinción.
Un pequeño gesto de cada uno de nosotr@s estamos seguros que puede cambiar el mundo.
Un millón de GRACIAS!!!!!