Saltar al contenido

13 curiosidades que no conocías de los tiburones

Criaturas peligrosas, temidas en todo el mundo. Existen muchos tipos de tiburones distintos, y a todos se les tiene mucho respeto, especialmente cuando se encuentra cara a cara con uno, algo que todos querrían evitar. Pero, ¿sabes lo suficiente sobre los tiburones? Son grandes, rápidos y tienen la boca llena de dientes pero hoy te vamos a contar algunas curiosidades que no conocías sobre los tiburones.

1. El número de ataques de tiburón es menor que el que crees

Son de los mayores depredadores que se pueden encontrar en el mar. Siempre temidos, los tiburones no son de los animales que más ataques realizan a las personas, ni mucho menos. Es raro ver ataques de tiburones. El número se sitúa en torno a los 100 casos anuales en todo el mundo, siendo algo más de la mitad ataques no provocados.
Los humanos no somos apetecibles a los tiburones por norma general, tenemos muchos huesos y poca carne. La mayoría de los ataques generalmente son por que han confundido a un humano con otra especie más apetitosa.

2. Si dejan de nadar se ahogan

¿Te has preguntado alguna vez cómo respiran los tiburones? Al ser peces, y de la misma forma que otras especies de peces, usan las branquias para respirar, sin embargo los tiburones no cuentan con opérculos por lo que tienen que nadar continuamente para poder filtrar el agua por las hendiduras branquiales.
Además, los tiburones son lo que se conoce como flotantes negativos. Esto quiere decir que no alcanzan una fuerza de flotación que supere a la de la gravedad, por lo que se hunden en el mar. Para poder evitar ‘ahogarse’ han de estar en constante movimiento.

3. El animal más rápido bajo el agua Arranque de 124 km/h

Imagínate un deportivo haciendo un cuarto de milla. Ahora cambia el asfalto por agua y el deportivo por un tiburón. El Tiburón Mako (Isurus oxyrinchus) es una especie de tiburón de la cual se han registrado arranques de hasta 124 km/h. Una velocidad superior a la de muchos coches deportivos de alta gama. Se trata del animal más rápido bajo el agua conocido hasta la fecha.

4. Los tiburones Tigre son caníbales de nacimiento

Todos los tiburones desarrollan sus dientes a en el mismo embrión, sin embargo sólo los tiburones tigre sacan su lado carnívoro y se atacan entre ellos incluso antes de haber abandonado el interior de su madre.

5. Las orcas son su principal depredador

Es cierto que los tiburones son unos de los mayores depredadores del océano, pero hay otro animal más peligroso al que se le tiene por presa del tiburón y es todo lo contrario. El principal depredador del tiburón blanco es la orca, también conocida como orca asesina o asesina-ballenas. Es una especie muy peligrosa que ataca en grupo y es capaz de aniquilar a especies tan feroces como el tiburón blanco.

6. El tiburón lento de Groenlandia

Una especie interesante y poco conocida es el tiburón de Groenlandia, también denominado tiburón lento de Groenlandia. Como su mismo nombre lo indica, esta especie es realmente lenta, siendo la menos veloz de todas las especies de tiburones. ¿Qué comen los tiburones lentos? ¿Son capaces de cazar a peces con su velocidad? Te sorprenderá saber que en el interior del estómago de algunos tiburones de Groenalndia se han hallado restos de animales tan ágiles como osos polares o focas. ¿La razón? Su lentitud los hace increíblemente sigilosos y así pueden atrapar a presas mucho más ágiles que ellos. Por si fuera poco, se sabe que esta especie puede llegar a vivir más de 200 años.

7. El pez más grande del mundo

El famosísimo tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo. Es capaz de alcanzar un tamaño de hasta 10 metros de largo. ¿Qué comen los tiburones ballena? Al igual que algunos de sus hermanos, el tiburón ballena se alimenta de pequeños peces, crustáceos e incluso zooplancton. Todo lo absorben al abrir la boca, como si fuese una gigantesca aspiradora.

8. Existen tiburones enanos

Todos tenemos la imagen de un gigantesco depredador lleno de dientes cuando hablamos de tiburones, y si bien también tiene la boca llena de dientes, el tamaño de los tiburones linterna es más bien distante a lo que podríamos imaginarnos. El Etmopterus Perry, o tiburón linterna enano, es el tiburón más pequeño del mundo, alcanzando un máximo de 20 centímetros de longitud. La mayoría de ejemplares de esta especie caben en la palma de la mano.

9. Partenogénesis, o cómo se pueden clonar los tiburones

La clonación no es algo de ciencia ficción. Quizás sí la artificial, pero existe la clonación natural, también conocida como partenogénesis. Básicamente, este fenómeno permite a las hembras de tiburón reproducirse sin la ayuda de un macho.

10. No solo muerden, también cazan a coletazos

Mientras que muchos para cazar atacan a sus presas a base de mordiscos, el tiburón zorro (Alopias pelagicus) cuenta con una estrategia distinta a la hora de buscar alimento. Esta especie hace uso de su larga cola para aturdir y matar a los peces a su alrededor. Un solo latigazo, que puede alcanzar una velocidad de 24 m/s, es más que suficiente para acabar con la vida de algunos peces pequeños. Aquellas víctimas que no mueren del golpe inicial quedan aturdidas, por lo que no pueden huir del tiburón.

11. Existen muchas más especies de las que crees

No es raro que muchas personas piensen en el clásico tiburón a la hora de nombrar a este depredador del océano, sin embargo hay una gran variedad de especies en el mundo, siendo más de 400 especies distintas las que se han registrado hasta el momento. Algo de lo más interesante es que más de la mitad de estas especies chocan con la imagen de gran depredador, pues en su mayoría no llegan a superar los 90 centímetros.

12. Su piel está hecha de dientes

Posiblemente no supieses que la piel de los tiburones es especialmente áspera. ¿Cuál es el motivo? La estructura de su piel está formada por dentículos dérmicos, una especie de “dientes” que su composición base es precisamente el mismo material que tienen sus dientes.

13. Los tiburones no tienen huesos

A pesar de su gran tamaño en muchos casos, los tiburones no tienen ni un solo hueso en su cuerpo. Al igual que las demás especies de peces, su estructura interna está conformada completamente por cartílago.

0/5 (0 Reviews)