Saltar al contenido

Especies en Peligro de Extinción mueren de hambre en los Zoológicos de Venezuela

Zoológicos venezolanos: desgarrador escenario de muerte de especies en peligro de extinción

Venezuela, uno de los países más ricos del mundo, gracias a la cantidad y variedad de recursos naturales que posee, está enfrentando contradictoriamente, la peor crisis humanitaria que pocos habrían imaginado vivir.

El pueblo venezolano sufre en carne propia y sin anestesia los embates de una crisis económica apocalíptica: la falta de alimentos en los anaqueles, carencia de productos de primera necesidad, medicamentos, dinero en efectivo y hasta el suministro de agua, gas y electricidad, que ha llevado al país a una debacle inminente.

Cientos de personas, entre ellos muchos niños, mueren día a día debido a la implacable desnutrición que agobia la desvalida humanidad de quienes viven en este país; los exacerbados costos de los pocos alimentos que aún, con suerte, se consiguen, impide a la mayoría de los venezolanos llevarse a la boca el pan de cada día.

Ahora bien, si está es la realidad que enfrentan las personas en Venezuela, ¿qué queda para los animales indefensos y desvalidos, sobre todo los que habitan en los zoológicos del país?

Los zoológicos venezolanos se han convertido en el escenario de muerte de varios animales en extinción, los cuales, en un principio, fueron puestos en cautiverio para deleitar a los visitantes que a diario, iban a conocerlos.

La agilidad, el ánimo y la belleza, que caracterizaba a muchos de estos animales han quedado en el recuerdo; ahora los rincones de los zoológicos de Venezuela son lechos de muerte que hablan por sí solos.

Desgarradoras imágenes de especies en extinción esperando la muerte detrás de unos barrotes, se aprecian día tras día, entre la impotencia y las nulas soluciones, que se ofrecen para ellos.

Veamos, a continuación algunos de los animales en extinción que se están muriendo en los zoológicos venezolanos.

Danta o tapirus terrestris

El tapir se encuentra entre las especies más críticas en peligro de extinción en el país. Es el mamífero terrestre más grande y robusto que habita en Venezuela, quedando ya muy pocos ejemplares de su especie, sobre todo en las llanuras al sur del país.

La cacería indiscriminada ha acabado con la mayoría de dantas que habitan en suelo venezolano, sin embargo esta cacería no sólo se ha llevado a cabo en el hábitat natural de este animal, sino que también ha encontrado la muerte a manos del hombre, estando en cautiverio en uno de los zoológicos más reconocidos del occidente del país.

Fuentes oficiales confirmaron el hallazgo de una danta muerta y mutilada en su propia jaula, cuya carne, se dice, fue robada con fines alimenticios. Se desconoce si fue para alimentar a un animal o para saciar el hambre de personas cadavéricas, que como aves de rapiña, devoran lo que a su paso se pueda comer.

Rinoceronte blanco o ceratotherium simum

Este es otro de los animales que han encontrado la muerte en un zoológico venezolano. El rinoceronte blanco, catalogado como especie en peligro de extinción, está casi extinto de la faz de la tierra, quedando, según la BBC, sólo dos especies hembras en el mundo.

En Venezuela, la crisis humanitaria que afecta al país, llevó a este animal que vivía en uno de los zoológicos a encontrar la muerte, de la manera más vil: solo, famélico y prácticamente abandonado, esperando la muerte ante la falta de alimento o alguna ayuda internacional que pudiera venir a rescatarlo por su condición de especie protegida.

Sin embargo, ¿qué ayuda pueden esperar estos animales, si los mismos venezolanos no han tenido la suerte de recibirla?

Tigre o panthera tigris

Los zoológicos en Venezuela albergan algunos tigres, que debido a su condición de especie en extinción, deberían estar protegidos recibiendo los cuidados que una especie de esta categoría se merece.

En Venezuela el caso es lo contrario; los tigres o pantheras tigris que habitan en sus zoológicos se encuentran al borde la muerte, rodeados de moscas y buitres que vaticinan desde ya, su destino inminente.

Estos animales en lugar de alimentarse diariamente, están comiendo una vez a la semana y sólo un pequeño porcentaje de la ración, de la que realmente deberían consumir.

Recordemos que el tigre es un animal carnívoro que requiere aproximadamente de 40 kilogramos de carne al día.

Preguntémonos entonces, ¿si comprar un kilo de carne es un verdadero lujo para el venezolano, de dónde podría obtenerse los 40 kilos de este producto, que un tigre necesita al día para su alimentación?

Lechuzón orejudo o asio clamator

Esta ave en peligro de extinción necesita de mamíferos, roedores, reptiles y hasta de otras aves para su alimentación. Testimonios de empleados de zoológicos en Venezuela, han confirmado el canibalismo entre una pareja de lechuzones orejudos, que vivían confinados en un importante zoológico del país.

La falta constante de alimento condujo a un lechuzón orejudo a comerse a su compañero de jaula, satisfaciendo así la necesidad de alimento que se le niega en dicho recinto.

Empleados de zoológicos venezolanos afirman tener que sacrificar algunos animales para poder alimentar a otros, así por ejemplo, patos, gallinetas, monos, cabras y hasta gatos y perros son sacrificados día a día para poder alimentar, a medias, especies carnívoras como pumas, leones, tigres, jaguares entre otros.

Las jaulas y los rincones de los zoológicos de Venezuela son tumbas que hablan por sí solas, a través del poco pellejo pegado a los huesos de estas desafortunadas especies en extinción, que en lugar de tener un trato especial, han venido a Venezuela para encontrar la muerte.

Como habrás comprobado, en el zoológico de Venezuela están dejando morir a los animales por inanición y nadie hace nada al respecto.

Te pedimos que compartas este articulo en tus redes sociales para alcanzar a un mayor número de personas y se actúe inmediatamente parando esta masacre. Unámonos y no permitamos más muertes.

Con un pequeño gesto de cada uno de nosotr@s estamos completamente seguros de que podremos cambiar el rumbo de nuestro planeta. Un millón de GRACIAS!!!!!

5/5 (2 Reviews)