Hemos preparado una colección con algunos de los mejores documentales de National Geographic para esta temporada, entre los que vais a poder encontrar algunos muy completos para aprender cosas verdaderamente interesantes, así como otros de corta duración con los que podréis descubrir curiosidades con tan sólo dedicar unos minutos.
Contenido del artículo
- 1 Disfruta y aprende con los documentales de National Geographic
- 2 Estos son los documentales de National Geographic que te recomendamos
- 2.1 Chernobyl
- 2.2 Origen de la Tierra
- 2.3 Furia volcánica, uno de los documentales de National Geographic imprescindibles
- 2.4 Origen del sistema solar
- 2.5 La zona más extraña del océano
- 2.6 El poder de la luna en este documental de National Geographic
- 2.7 Las enfermedades en las ciudades del siglo XIX según
- 2.8 Documental de National Geographic
- 2.9 En el siglo XIX, ir al médico podría matarte
- 2.10 Estos cartógrafos han creado una reconstrucción virtual del campamento base del Everest
- 2.11 Así se adaptan las especies alpinas al cambio climático
Disfruta y aprende con los documentales de National Geographic
No hay duda alguna de que a través de los documentales podemos aprender cosas muy interesantes acerca de nuestra vida y de la evolución tanto del propio ser humano como de toda la Tierra.
Sin embargo, cuando nos ponemos a buscar, es habitual que encontremos todo tipo de documentales generalmente bastante subjetivos, de manera que hemos preparado un listado precisamente buscando la objetividad, es decir, que en el documental se hable exclusivamente de los sucesos documentados, evitando que los desarrolladores aporten opiniones propias puesto que esto es lo que estropea la calidad de este tipo de vídeos.
El objetivo principal es el de aprender cosas interesantes y que además son importantes para nuestro propio desarrollo personal y para la relación que mantenemos con el medioambiente, de manera que hemos hecho una selección intentando aportar variedad para conseguir atraer vuestra atención a través de aquellas categorías que os resulten más interesantes.
Estos son los documentales de National Geographic que te recomendamos
A continuación os dejamos el listado con todos los documentales más interesantes de Nationalgeographic para esta temporada.
Chernobyl
Fue el 26 de abril del año 1986 cuando la vida de miles de personas cambiaría de forma drástica en tan sólo unos minutos.
Conocido como uno de los mayores desastres medioambientales, la catástrofe de Chernobyl supuso un antes y un después en la historia de la humanidad, mostrando la cara más amarga de la energía nuclear.
Todo ocurrió cuando se simulaba un fallo en el reactor número cuatro para seguir los protocolos y comprobar que las medidas de seguridad implantadas funcionaban, pero lo que no esperaban es que esta simulación se fuese a convertir en una de las peores pesadillas a nivel mundial, ya que provocó que el núcleo del reactor se calentarse más de la cuenta sin poder enfriarlo, lo que dio lugar a una explosión que liberó multitud de materiales radiactivos y tóxicos hasta el punto de ser catalogada con una fuerza superior a 500 veces la bomba de Hiroshima.
Origen de la Tierra
Son muchas las teorías que intentan explicar el origen del ser humano, pero para poder entenderlo, es importante que empecemos comprendiendo el origen del entorno en el que vivimos, es decir, el origen de la Tierra.
A través de este documental vamos a hacer un completo recorrido de algo más de hora y media donde podremos descubrir algunos secretos muy interesantes que nos ayudarán a comprender mucho mejor la vida que nos rodea.
Furia volcánica, uno de los documentales de National Geographic imprescindibles
Una de las mejores formas de aumentar nuestra seguridad es precisamente conociendo los riesgos que hay en el entorno, razón por la cual éste se convierte en uno de los documentales más interesantes sobre todo para aquellas personas que vivan en zonas volcánicas.
Por otra parte, aunque no sea el caso, lo cierto es que aprendemos cosas muy interesantes que vale la pena conocer, además de que es una buena manera de comprender la increíble fuerza y poder que tienen la naturaleza y lo fácil que es que se produzca un cambio drástico en el momento menos pensado.
Origen del sistema solar
Otro vídeo documental imprescindible para aquellos que quieren conocer mejor los orígenes del mundo tal y como lo conocemos.
En esta ocasión se trata de descubrir todos los secretos del origen del sistema solar o, al menos, todos los que se conocen hasta la fecha, donde podréis descubrir algunas curiosidades muy interesantes que sin duda os llamarán la atención.
La zona más extraña del océano
Observar el océano es sin duda un acto romántico y que nos empuja a la meditación, pero lo cierto es que ni por asomo imaginamos lo que alberga en su interior, y es que es el lecho marino que nos da la sensación de que es limitado y muy específico, en realidad contiene cosas asombrosas que os vamos a ayudar a descubrir a través de este documental de National Geographic imprescindible.
El poder de la luna en este documental de National Geographic
Por todos es sabido que la luna influye en muchos aspectos relacionados con la vida en la Tierra, y de hecho son más de los que la mayoría nos atrevemos a pensar, de manera que a través de este tutorial se intentan desvelar algunos de estos secretos, consiguiendo de este modo aprovechar el conocimiento para poder sacarle partido.
Las enfermedades en las ciudades del siglo XIX según
Documental de National Geographic
Vamos a descubrir algunas de las peores enfermedades en las ciudades del siglo XIX en uno de los documentales cortos de National Geographic más interesantes, y es que en poco más de cinco minutos vamos a aprender un montón de cosas interesantes y relevantes que nos ayudarán también a entender mejor lo que está ocurriendo con la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS CoV 2 que provoca COVID.
En el siglo XIX, ir al médico podría matarte
La medicina ha avanzado mucho en los últimos años, y de hecho, las generaciones que hay ahora apenas recuerdan malos tiempos a este respecto, pero la realidad es que en el siglo XIX, incluso algo que para nosotros a día de hoy es normal como ir al médico para que nos recomiende un medicamento para el resfriado, podía llegar a convertirse en un serio reto para nuestra vida e integridad, y es que muchos pacientes llegaban a morir en la consulta del médico, muy especialmente en el quirófano.
Estos cartógrafos han creado una reconstrucción virtual del campamento base del Everest
Este es otro de los documentales de National Geographic de corta duración que os recomendamos ver, ya que nos habla acerca de un equipo de cartógrafos y tecnólogos que han conseguido llevar a cabo un proyecto sorprendente a través del cual se reconstruye, de forma virtual, el campamento base que se encuentra ubicado en el Everest.
Esto nos puede ayudar a ver con otros ojos no ya sólo el trabajo de los profesionales ubicados allí, sino también la gran labor que se lleva a cabo con el objetivo de conocer la evolución del clima y, de este modo, entender mejor cómo debemos protegernos frente a los riesgos a los que nos vemos sometidos.
Así se adaptan las especies alpinas al cambio climático
Vamos a terminar con otro documental de National Geographic corto donde se nos revelan algunas curiosidades importantes acerca del lugar más alto de toda la Tierra.
En esta ocasión vamos a conocer la experiencia de un grupo de profesionales investigadores que tienen como cometido averiguar la capacidad de adaptación y el estilo de vida de aquellas especies que se encuentran en lo alto de los Alpes.