No son animales en peligro de extinción, pero son uno de esos animales con un halo de misterio.Estos son unos animales quirópteros, mayormente conocidos por el nombre murciélagos, es un mamífero con una gran habilidad de volar por si solo con el único movimiento de expandir sus alas, consiguiendo alzar vuelo de forma instantánea.
Estos son los únicos mamíferos con la gran capacidad de volar y son expertos en orientarse y localizar sus alimentos y presas por medio de un sistema basado en ultrasonidos de una alta frecuencia, absolutamente inaudibles para los seres humanos
El cuerpo de estos mamíferos está forrado por completo de un pelaje muy corto que hace la función de protección de la humedad y del frio, su piel es muy elástica y capaz de estirarse.
Sus alas están compuestas por unos cartílagos y las puntas tienen la capacidad de doblarse sin dañar el ala. Cuentan con un área plana en el medio que les ayuda como un soporte en las alas, esta parte es un área muy flexible y se puede doblar en todas las direcciones.
Los murciélagos tienen una dentadura de tamaño pequeño y filoso que pueden pinchar las frutas o sus presas para poder alimentarse. Tienen una lengua muy fina y larga que utilizan para beber, comer y realizar el proceso de polinización.
Envuelven con su lengua alrededor de su caja torácica cuando no la están utilizando. Hay diversas especies de murciélagos que tienen una visión de calidad, y estos son capaces de detectar las luces ultravioletas.
Estos animales cuentan con un excelente oído y olfato para poder compensar las dificultades de la visión. Tienen excelente audición y la comunicación de los murciélagos se hayan en el oído interno. No todas las especies de este animal lo tienen, aunque una gran mayoría lo hace.
Un animal fascinante
Aunque los murciélagos se asocian con un animal de pequeño tamaño, existe una gran variación de tamaños. El más pequeño cuenta con un peso aproximado de 1.5 gramos y el más grande de su especie puede llegar a alcanzar 1.2 kilos y medir 1.5 metros.
Según las distintas especies de murciélagos existentes, algunas partes de su cuerpo varían, como claro ejemplo de esto son las orejas, encontrándose especímenes con orejas de un tamaño muy grandes en comparación con su cabeza, y otros murciélagos con unas diminutas.
Podemos encontrar a los murciélagos en todas las partes del mundo, excepto áreas de clima frio pues son animales de tierra caliente, y algunas de las islas oceánicas. Se han realizado estudios con la finalidad de conocer su distribución mundial, que fueron originados en zonas cálidas, en el periodo océano.
Los murciélagos tienen una función muy importante en el ecosistema de todo el mundo, iniciando en las selvas tropicales y terminando en los desiertos. Se comen los insectos que pueden causar una destrucción en las granjas y cultivos, polinizan las plantas y esparce las semillas, según grandes estudios biológicos han llegado a la conclusión de que los murciélagos han contribuido en los adelantos de la medicina.
Actualmente muchas poblaciones y especies de murciélagos han sido destruidas y se encuentran en peligro de extinción. Las mejores medidas de protección que podemos brindarles a estos mamíferos, es estudiar su manera de vivir, aprender más sobre sus hábitos y reconocer la importancia de vivir con ellos.
Cuando las personas piensan en los murciélagos, con mucha frecuencia se imaginan cosas que son falsas. Los murciélagos si tienen la capacidad de ver, no son unos roedores ni aves. No chupan sangre de las personas y la mayoría de ellos no tienen rabia.
Una realidad incierta
Los murciélagos posiblemente pueden ser una fuente del coronavirus. Sin embargo, algunos científicos llegaron a la conclusión de que los murciélagos no son los causantes de la transferencia de la enfermedad, la culpa es de los humanos. Los expertos y científicos aún no están seguros de donde surgió este virus.
Pero los virus que son de cierta manera similar al causante del covid-19 se han visto relacionado con murciélagos de herradura chinos. Eso ha desencadenado preguntas sobre la enfermedad.
Actualmente se dieron a conocer cuatro nuevas especies de murciélagos africanos de nariz de hoja, los cuales están relacionados con los de herradura chino, los cuales a su vez se han dado a conocer por supuestamente estar relacionado con el coronavirus.
En un nuevo análisis biológico de nuevos coronavirus encontrados en murciélagos de herradura china, las autoridades de los países asiáticos han dado una alerta de que algunos de ellos dieron un alto porcentaje de potencial de transmisión entre otras especies.
Una de las organizaciones mundiales se dedica a investigar todas las enfermedades que surgen del área verde, ya sean selvas y demás, a lo que las autoridades y científicos opinan que es muy probables que pasemos por una nueva pandemia en el futuro.
Hasta el día de hoy, no ha registrado algún contagio o transmisión de corona virus de un murciélago a una persona, todos son de persona a persona.