Contenido del artículo
Sexta Extinción del Mundo Animal
El titular de este artículo sobre la sexta extinción masiva podría llegar parecer algo estrambótico o una de esas películas de ciencia ficción a punto de estrenarse, pero por desgracia es la vida real y tanto tú como yo tenemos las entradas para verlo en primera persona.
Si te soy sincero, me ha costado redactar más de lo que piensas este post porque cuanta más información recopilaba sobre la sexta extinción del planeta más de punta se me ponía el pelo.
Durante la redacción de este artículo me voy olvidar de escribir, no quiero pensar en si llevo muchas palabras o pocas, o si esta bien escrita esta palabra o la otra, quiero dejarme llevar por lo más íntimo de mis sentimientos. Así que perdóname si a veces no me expreso correctamente 😉
Quiero centrar mi pequeño potencial en que cuando acabes de recibir toda la información, te pares medio minuto y pienses en si individualmente puedes hacer algo más para intentar dejar un mundo mejor.
Ya ni siquiera por nosotros, porque el que más y el que menos pues ya tiene cierta edad y pueda pensar egoístamente que…… “total, a mi no me llega a tocar“.
Pero quiero que pienses en tus hij@s o sobrin@s que en su día también tendrán su descendencia y solamente NOSOTR@S seremos los CULPABLES del mundo que les dejemos.
Y es esta la reflexión que quiero que te quede grabada a fuego en tu conciencia. Somos nosotros los que tenemos el poder de dejar un mundo mejor para los que vienen detrás.
Te pido disculpas por si la introducción de este artículo no haya sido la correcta, pero es que todos los estudios sobre la sexta extinción que a continuación te quiero mostrar no nos dan mucho margen de tiempo para cambiar el desastre al que nos vemos abocados.
Y como mencioné anteriormente, ya no por nosotros, si no por lo que más amamos que son nuestros hij@s, sobrin@s y nuestros futuros niet@s. Y ten por seguro que SÍ, que si cada uno de nosotros pusiésemos un poco de nuestra parte, podríamos dejar un mundo mucho más confortable.
Estudios Científicos de la Sexta Extinción
Como he mencionado al comienzo de este articulo, son diversas las fuentes donde he recopilado toda la información que a continuación te abreviaré ya que son estudios científicos extensos que en la gran mayoría han sido realizados por grandes científicos de diferentes Universidades de prestigio de los EE.UU.
Todos estos estudios independientes y como ya he dicho, de diferentes Universidades han llegado a la conclusión después de analizar todos los resultados que la sexta extinción masiva se acerca.
En algunos de los estudios, se advierte de que el Planeta se está enfrentando a su sexta gran extinción y que en muy poco tiempo, las tres cuartas partes de las especies que habitan en la tierra acabarán desapareciendo.
Y aunque esta afirmación pudiera parecer horrible, es aún peor la última publicación realizada recientemente en las Actas de la Academia Nacional de las Ciencias donde afirman categóricamente que nos dirigimos inevitablemente a una completa “aniquilación biológica“.
Un estudio presentado por Gerardo Ceballos, profesor de biología de la Universidad Autónoma de México afirma que un gran número de especies se están extinguiendo a un ritmo mucho más rápido de lo esperado.
La perdida tan repentina de estos animales se está produciendo en cualquier tipo de hábitat; desde las especies que viven en las montañas, las sabanas, los ríos, los mares e incluyen animales en peligro de extinción tan poco conocidas como pudieran ser la salamandra gigante de china.
Incluso, en una entrevista realizada por el periódico The Indendent al profesor Rai Patel de la Universidad de Texas en Austín, llegó afirmar que en algunos hábitats se está produciendo tan rápida la extinción que incluso se están perdiendo algunas especies que nunca se habían encontrado anteriormente.
Lo aterrador de estos datos es que las especies se están extinguiendo 100 veces más rápido de lo que podría considerare normal en un ciclo normal de la vida. No sé si te habrás dado cuenta, pero no se necesita ser un especialista matemático para darse cuenta de que si continuamos con estas cifras en muy pocos años no quedará nada sobre la faz de la Tierra.
Podrías estar pensando; “pero si elefantes asiáticos (por ejemplo) aún hay alrededor de 400.000 en estado salvaje” y en un principio pudiera parecer un número realmente elevado. Pero………. y si te digo que hace 50 años existían más de 1 Millón de elefantes asiáticos y de seguir a este ritmo de exterminio en 20 años acabarán desapareciendo en su totalidad…………entonces estoy completamente seguro de que tu opinión cambiaría radicalmente.
El exterminio de pequeñas especies como los diferentes tipos de caracol o las abejas nos indican claramente que la sexta extinción masiva esta sucediendo en la actualidad y de la cual ni el ser humano podrá salvarse.
Marco Lambertini, director general de WWF un día afirmo:
Afirmo que la humanidad depende por completo de la biodiversidad del Planeta para obtener agua y aire limpio, así también como alimentos y materiales necesarios para su subsistencia.
La destrucción de esta delicada cadena nos acabará abocando a nuestra propia destrucción ya que la superpoblación y contaminación a la que esta sometida nuestro planeta amenaza constantemente los recursos naturales, aumentando el riesgo de una inseguridad alimentaria que podría incluso provocar conflictos internacionales como las guerras.
¿Cuales son los motivos para llegar a la Sexta Extinción?
En la sexta extinción, existe una gran diferencia con las otras 5 extinciones masivas que tuvo el planeta a lo largo de los miles de millones de vida que tiene, y es que es la primera gran extinción que provoca el ser humano.
Nosotros mismos como se dice literalmente “estamos cavando nuestra propia tumba“.
De entre los motivos por los cuales hemos comenzado la Sexta Extinción Masiva básicamente se dividen en dos las causas principales.
Contaminación
Es obvio decir que es la principal causa de la sexta extinción de una manera directa e indirectamente.
El umbral de dióxido de carbono que se expulsa constantemente a la atmósfera es de tal cantidad que incluso si se alcanzasen los acuerdos que se hicieron en París sobre el Cambio Climático para el 2100, el ser humano abría añadido más de 300 mil millones de toneladas de carbono a los océanos.
Siento dar estas fatales noticias pero es la cruel realidad que debes conocer.
El planeta corre un serio riesgo hacia la agonía de la extinción nunca vista desde casi el final del periodo del Pérmico que fue cuando desapareció el 95% de la vida en la tierra o la más reciente extinción a gran escala ocurrida en el Cretácico que ocurrió hace unos 66 millones de años.
Estoy seguro de que estarás harto de escuchar sobre el cambio climático pero es que ello nos llevará a la Sexta Extinción. La mayoría de los científicos afirman que nos estamos dirigiendo hacia un territorio totalmente desconocido.
El calentamiento de los océanos, la descongelación del permafrost y la combustión de combustibles fósiles sin ninguna restricción por parte de las autoridades de los diferentes países nos están llevando a un callejón sin salida difícil de predecir.
Todos estos datos no significan que el desastre sea inminente, pero de no controlarse rápidamente la expulsión del carbono en la atmósfera, llegará un momento en el que se desestabilizará su ciclo normal y el comportamiento del planeta cambiaría radicalmente.
El profesor de geofísica Daniel H. Rothman de la Universidad de Massachusetts en Cambridge, sostienen que si seguimos quemando combustibles fósiles al ritmo actual, para el año 2100 en el planeta habremos alcanzado el umbral crítico del no retroceso.
Los océanos, ríos y lagos son los hábitats más afectados por la contaminación en esta nueva sexta extinción. La población de animales acuáticos ha disminuido un 81% desde el año 1970.
Recientemente todos los medios de comunicación se han hecho eco de una publicación realizada por la Fundación Océan Clean Up donde tras un estudio de campo de tres años realizado entre Hawái y California han llegado a la conclusión de que el Pacífico alberga tanto plástico como tres veces la superficie de Francia.
Estos datos aún aumentado un 16% más de lo que se había estimado en otros estudios realizados anteriormente, convirtiéndose de esta manera en la zona de mayor acumulación de plástico del Planeta.
Se estima que el pacifico alberga 1,8 billones de objetos de plástico, de los cuales el 8% son microplásticos menores de cinco milímetros y que su extensión ha crecido de una manera exponencial desde que se hicieron los primeros estudios que fueron realizados en los años 70.
Superpoblación
En el año 2011, la población mundial alcanzó la cifra de 7.000 millones de habitantes. Para que puedas hacerte una pequeña idea del aumento en la población, en julio del 2015 ya éramos 300 millones más y actualmente vivimos bajo el mismo cielo 7.580 millones de habitantes y aumentando a medida que pasan los años.
Las previsiones de la ONU estiman que en el año 2050 la cifra podría alcanzar los 9.700 millones de seres humanos sobre el planeta. Este aumento en la población tendrá un coste ecológico ya que al menos el 20% de los hábitats naturales que aún sobreviven tendrán que ser sacrificados para el sustento del aumento de la población.
Es obvio decir que a mayor numero de población en nuestro planeta, mayores son los recursos a obtener para mantener a tantos miles de millones de habitantes. Actualmente, el 37% de la superficie terrestre se destina para tierras de cultivo o pasto según datos del Banco de Alimentos.
En dicho informe del Banco de Alimentos, se informa además de que la agricultura y las tierras de pastoreo son las culpables de la destrucción del 91% de la selva amazónica.
Ya sea por la necesidad de más tipo de biocombustibles o para ocuparse de las necesidades alimenticias en aumento, para mediados de este siglo, se estima que los cultivos habrán crecido un 50% respecto a su extensión actual.
Parte de la extinción de los animales salvajes de este planeta se debe a la destrucción de su hábitat para nuestro beneficio. La mayor parte del área terrestre se encuentra bajo la influencia del ser humano, tan solo el 15% son áreas protegidas.
Las granjas de animales aún aumentado exponencialmente para abastecer la mayor demanda que ese exige lo que provoca que se produzcan más de 3 millones de kilos de excrementos por minuto.
Estos desechos son altamente contaminantes tanto para el ecosistema, porque acaban destruyendo las vías fluviales como para la atmósfera ya que producen más emisiones de gases de efecto invernadero que todos los automóviles y aviones juntos.
El colapso de la vida en nuestro planeta junto con la contaminación nos están llevando a la era del Antropoceno, una nueva era donde el ser humano es el dominante del planeta. Como dijo el profesor Johan Rockström, director ejecutivo del Stockholm Resilience Center en un prologo de un informe;
¿Se puede hacer algo para evitar la Sexta Extinción?
La gran mayoría de los científicos y los estudios realizados acaban sus tesis o estudios de campo afirmando que aún nos encontramos a tiempo de poder evitar la Sexta Extinción Masiva. Pero para detener esta escalada de extinción y destrucción se requiere de un cambio sistémico en la forma en que la sociedad actual consume los recursos naturales.
Por desgracia, no podemos esperar nada de nuestros actuales gobiernos que se ven presionados por los altos poderes económicos pero si individualmente podemos actuar cada uno por nuestra cuenta.
Individualmente aunque no lo creas podemos cambiar nuestro rumbo hacia la destrucción, disminuir el consumo de recursos, adoptar medidas ecológicas como el reciclaje de lo que consumimos y miles de cosas más podemos hacer para como mencioné al inicio de este artículo, dejar a nuestros hij@s, sobrin@s y niet@s un mundo mejor.
Os dejamos este video que porfavor no dejéis de verlo. Seguro que os hará reflexionar sobre la extinción que por desgracia se nos avecina.
Somos conscientes de que en la actualidad vivimos grandes cambios en nuestro planeta debido principalmente a la destrucción provocada por la mano del hombre y que dichos actos repercuten directamente en la sexta extinción masiva en la que ya estamos involucrados.
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos en la actualidad, somos conscientes de la importancia que tienen las redes sociales para expandir los mensajes.
Es por ello por lo que te pedimos encarecidamente que compartas este articulo en tus redes sociales para poder concienciar a tus amistades sobre la necesidad de proteger nuestro mundo y por ende a todos estos animales en peligro de extinción tan maravillosos.
Un pequeño gesto de cada uno de nosotr@s estamos completamente seguros de que podremos cambiar el rumbo de nuestro planeta.
UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!