Saltar al contenido

El lince: Un felino carnívoro en peligro de extinción

Los linces son una especie de felinos que se divide en cuatro clases, siendo ellos el canadienses, Eurasia o siberianos, rojos, y los ibéricos. Hay una especie que se denomina El Caracal y le dicen lince Pérsico o africano, pero no lo incluyen en esta clasificación.

Entre los que se encuentran en peligro de extinción son el gato Andino mamífero con hábitos carnívoros perteneciente a la familia Felidae.

Esta especie felina su tamaño es considerado como medio y dependiendo de la región donde se ubique, su color varía.

En el caso de los linces en las regiones del sur se presentan con su pelo más corto, color más oscuro y sus patas son más pequeñas, contrario a las áreas en el norte en donde las pieles de estos animales son más gruesas y de color más claro, las patas son más grandes y acolchadas siendo un beneficio en las temporadas de fríos.

Características de lince

Entre lo que los caracteriza se puede decir que los lince, la piel cerca del pecho, el vientre y las piernas en su interior son de color blanco. Los linces son de colas cortas y bigotes largos.

Este animal felino pesa entre 5 y 17 kilos, por lo que cuenta con unas patas traseras y delanteras que miden entre 65 y 130 centímetros que lo soportan. La longitud de la cola es de 5 a 16 centímetros.

Su gran visión nocturna

El lince se presenta como un felino que cuenta con una visión nocturna por la que resalta, esta característica gracias a la capa de células que sirven como espejos en sus ojos. Los linces tienen bigotes que son sensibles, rápidos reflejos y una audición que le brindan dotes que les sirve cuando va a una cacería de noche.

Un felino nómada

Este felino puede ser un animal que ande solo, en una vida nómada pero se han dado casos en los que pueden cazar juntos y hasta viajar en manadas.

El lince tiene grandes habilidades para escalar y esto le lleva a ubicarse en los árboles para esperar a su presa que en su mayoría son mamíferos y aves.

Son unos animales muy vocales por lo que pueden emitir una serie de sonidos característicos.

Su hábitat

El animal felino decide desarrollarse en los espacios silvestres en el que se presentan temperaturas frías con bosques a una gran altitud caracterizada por hierba, cañas y arbustos bastantes densos.

Madrigueras en grietas

Ellos construyen sus madrigueras en espacios de grietas en las rocas o en las rinconeras. Cuando se aparean y reproducen, se encuentran en una condición de clima severo buscan refugiarse en cuevas o huecos de árboles y troncos.

El lince ibérico se vincula muy bien con el hombre pero no compartiría su hábitat con ellos, ya que prefiere sus ambientes ya establecidos.

Se vincula el crecimiento de la población de lince con el de las liebres. Se complementan o andan a la par ambas especies. Cada 10 años las liebres cae su número de reproducción y eso afecta a la población de los linces.

Su alimentación

Este animal es netamente carnívoro y en su menú puede incluirse renos, corzo, ciervo, caribú, gamuza, aves, pequeños mamíferos entre los que se pueden mencionar a las liebres, peces, ovejas y cabras.

Es un felino que busca su presa en tierra firme pero eso no le impide trepar y mucho menos nadar, para ir detrás de su alimento.

Muy poco se enfrenta a otros animales por buscar una presa.

Su reproducción

Su época de reproducción se ubica en el invierno y las hembras pueden dar a luz de 2 a 4 crías, tras una gestación de 56 a 70 días, en lo que se presenta una vez al año. Cuando nacen los linces pueden pesar de 200 a 300 gramos.

A los linces bebes los pueden alimentar sus madres hasta los 5 meses y pueden comenzar a comer carne a partir del primer mes.

El padre se desvincula de lo que es el cuidado de las crías. Los linces bebés y su madre permanecen juntos hasta la temporada de invierno siguiente y los hermanos si permanecen por un lapso mayor junto. De 12 a 20 años puede ser el lapso de vida de los linces.

En muchos países se ha prohibido la caza de estos animales e incluso se ha declarado como ilegal. Una raza que se encuentra en peligro de extinción y en la que la buscan principalmente por su piel.

0/5 (0 Reviews)