Saltar al contenido

Iguanas: Las nuevas mascotas

Por extraño que parezca, las iguanas son muy queridas por un grupo extenso de la sociedad mundial. No son agraciadas y hasta infunden miedo, pero cada vez son más las personas que han domesticado a estos reptiles.

La presencia de la famosa iguana verde está casi en su totalidad en el continente americano. En las comunidades cercanas a ríos, lagos o zonas boscosas, es común verlas muy cerca de los hogares, también en plazas públicas.

¿Cómo son las iguanas?

Existen más de 50 especies de iguanas en su mayoría de piel verde, sin embargo algunas poseen coloraciones más oscuras que obedecen a sus características genéticas y también al ambiente donde se mueven.

Las iguanas suelen medir entre 25 y 35 centímetros, y pesar alrededor de los 4 kilogramos. La vida de estos exóticos animales se puede alargar hasta los 20 años según las condiciones y alimentación.

Un dato muy interesante es que las iguanas logran un cometido sexual cuando llegan a los 16 años de vida, y además poseen un tamaño ideal comprendido entre 21 y 23 centímetros.

La cola de las iguanas es una de sus principales armas de defensa y ataque, en ocasiones la fuerza que imprimen para defenderse las hace perder su cola.

El área donde permanece la mayor parte del día forma parte importante de su cuidado. Se aseguran de mantener limpio “su espacio”, por lo que restos de comida o necesidades no se encontrarán en sus alrededores.

La dieta de las iguanas

Son amantes de las frutas, hojas y en ocasiones también se alimentan de ciertas carnes. La tendencia de tener iguanas como mascotas ha traído a la luz nuevos hábitos alimenticios, pero siempre con base en la comida que originalmente toleran y les gusta.

Las iguanas son muy regulares en casi todo. Según su edad variarán las porciones y frecuencias con que comen, pero las más adultas llegan a comer incluso de dos en dos días.

¿Dónde encontramos a las iguanas?

Definitivamente ya no nos sorprende verlas en los hogares como animales domésticos, pero su hábitat natural es cerca de ríos, lagos, playas, bosques y hasta en zonas desérticas.

Las iguanas verdes por ejemplo, suelen estar en estos lugares les garantiza el espacio necesario por su condición territorial, además todo en comida y agua para sostenerse durante los 20 largos años que están en el planeta.

Lo que necesitas saber si quieres domesticar a una iguana

Es de suma importancia crearle un ambiente muy parecido a su hábitat natural, de lo contrario tendrás una iguana queriendo buscar constantemente lo que no tiene cerca. Casi con toda probabilidad se deberá preparar una jaula que permita cuidarla sin hacer uso de la fuerza, y sin hacerla sentir incomoda.

Es posible que en tu hogar no todos estén contentos con domesticar una iguana, por lo que debes prever que no la cuidarán como tú. La iguana estará en peligro siempre que empiece a andar por la casa sin que se sepa dónde está.

En cuanto a la comida se suele manejar dándole las frutas y verduras en trozos pequeños. El agua puede rociarse en plantas que estén a su alrededor, esto las hará sentir mucho más en su hábitat.

Como la mayoría de los reptiles, las iguanas son de sangre fría, de manera que si no posees condiciones un tanto calientes en el lugar donde la tendrás, la verás querer escaparse buscando lo que necesita, o en el peor de los casos la verás morir.

Por último mencionamos que la fobia a las iguanas es real. Tener las facilidades de controlar a este maravilloso reptil te serviría de mucho para evitar hacer pasar un mal rato a otra persona.

Lo que no sabías de las iguanas

Las iguanas siempre prefieren andar solas, incluso al tener sus crías luego de sostenerlas un tiempo, también terminan por buscar andar solas.

Las peleas entre los machos siempre terminan cuando uno de los dos triunfa.

Las iguanas pueden cuidarse de manera efectiva y oportuna gracias a la estupenda vista que tienen. Estos reptiles son capaces de percibir colores y texturas a grandes distancias por lo que siempre están un paso delante de sus perseguidores.

Aunque les resulta riesgoso comer carnes, las circunstancias en muchos casos les han obligado a ingerirla sin tener mayor consecuencia.

Si quieres domesticar a una iguana, toma en consideración cada recomendación.

0/5 (0 Reviews)